• Clima Laboral

    Clima laboral en épocas de crisis

    En etapas difíciles es aún más necesario conocer el estado de ánimo de la plantilla para actuar. A los directivos les cuesta mucho hablar con su gente de la crisis porque tienen miedo a las críticas En momentos de crisis la gente debe saber más que nunca por qué hace las cosas que le ordenan. No hay nada peor en una situación de inseguridad que le digan a uno que debe hacer ésto o aquéllo, sin saber por qué lo hace. Ir a ciegas es terrible. Cuanto más entienda cada persona por qué se hacen las cosas, mejor trabaja. Eso es comunicación pura. Sirve, además, para atajar los rumores que…

  • La difusion de resultados de clima laboral
    Clima Laboral

    La difusión de los resultados de clima en la empresa

    Otras cuestiones que han de tenerse resueltas previamente a la realización de un diagnóstico de clima, son aquellas relacionadas con la difusión/publicación de los resultados. A modo de guía, puede ayudar hacerse las siguientes preguntas. ¿Qué nivel de transparencia estamos dispuestos a asumir? La respuesta siempre debería ser: total o nivel máximo independientemente de los resultados obtenidos. No obstante, se ha de valorar el estilo cultural de la organización y si ésta está preparada o no para asumir los resultados obtenidos. ¿A qué colectivos he de transmitir la información? Los principales son el Director General, el equipo de Dirección, el Director de RRHH. (si no formase parte del equipo de…

  • Clima Laboral

    Acciones complementarias a la propia encuesta de clima laboral

    Un cuestionario de clima laboral es la herramienta más popular para diagnosticar el clima laboral en una organización. No obstante, existen otras vías complementarias a esta herramienta como pueden ser, por ejemplo, las entrevistas y las dinámicas grupales. Tanto las entrevistas como las dinámicas grupales: 1 – De forma previa al diagnóstico de clima permiten sondear a líderes y grupos de opinión por anticipado. Ellos ayudarán a definir el contenido del cuestionario informando sobre qué temas/aspectos podrían ser interesantes incluir en la encuesta. 2 – Durante el diagnóstico de clima laboral permiten obtener información cualitativa. Esta información proviene directamente del tú a tú con los empleados y puede ser muy…

  • Clima Laboral

    El acceso a los datos y su análisis

    A la hora de analizar los resultados es importante tener en cuenta algunos aspectos como: el tipo de análisis estadístico que se va aplicar, la confidencialidad de la información, quién va a realizar el análisis, qué se va a hacer con los resultados, etc. El acceso a los datos. No siempre las compañías que llevan a cabo una encuesta de clima disponen del conocimiento, el personal y/o los recursos necesarios para asumir todo el proceso. Si se cuenta con el apoyo externo de otra empresa, deberá comunicarse a la organización. Los empleados valoran muy positivamente el conocer quiénes tendrán acceso a sus opiniones a través de los cuestionarios que cumplimenten.…

  • Clima Laboral

    A quién, cuándo y a través de qué canal encuestar

    Una vez elaborado el cuestionario de la encuesta de clima, todavía quedan algunas cuestiones más por decidir. Entre ellas: a quién se va a encuestar dentro de la organización, cuál es el momento idóneo para encuestar, si se desea obtener información segmentada por algún tipo de perfiles, a través de qué medio se va a distribuir el cuestionario, etc. ¿A quién encuestar? En principio, lo ideal es encuestar a toda la organización. Si ello no es posible, habrán de utilizarse métodos de muestreo estadístico que permitan garantizar la representatividad de los empleados. Otra posibilidad es encuestar a unos colectivos determinados cada vez y que éstos vayan rotándose en cada diagnóstico.…