• Clima Laboral

    Clima organizacional y su relación con la productividad laboral

    Uno de los cambios más espectaculares en el pensamiento directivo durante los últimos 15 años ha sido el cambio en el papel de los empleados en la organización. De hecho, nada sirve mejor de ejemplo sobre la revolucionaria transformación del pensamiento de la era industrial a la forma de pensar de la era de la información, que la nueva filosofía de gestión sobre la forma en que los empleados contribuyen a la organización. Hoy casi todo el trabajo de rutina ha sido automatizado: las operaciones de fabricación controladas por computadoras han sustituido a los trabajadores en el caso de las operaciones repetitivas de producción, proceso y montaje. Además, realizar el…

  • Clima Laboral

    Más allá de una encuesta: El Plan de Clima Laboral

    Cualquier proceso de diagnóstico de clima laboral genera una serie de expectativas en los empleados que deben ser tratadas adecuadamente. Cuando la organización encuesta a sus empleados por sus opiniones acerca de distintos aspectos, éstos se preguntan a continuación qué va a hacer la Dirección con dichas opiniones, si va a tenerlas en cuenta o no y en caso afirmativo (lo deseado), qué cambios van a producirse. En el supuesto de que sea la primera vez que se lleva a cabo un diagnóstico de clima, el manejo de estas expectativas y las actuaciones posteriores de la Dirección van a influir enormemente en la participación, la continuidad y los resultados de…

  • estudio clima laboral
    Clima Laboral

    Cómo abordar un estudio de clima laboral

    A la hora de poner en práctica un estudio de clima laboral es preciso observar ciertas pautas de actuación, tanto por parte de la empresa como por parte de los empleados. Premisas relativas a la organización: – En primer término, la decisión de la realización de un estudio de clima organizacional debe estar guiada por una clara voluntad de mejora que ha de ser percibida por las personas de la organización. A lo largo del estudio se pone de manifiesto este, llamémosle «compromiso activo» de la dirección en el carácter de transparencia con que se realizan y se comunican todos los pasos de la investigación. – Cuando en la organización…

  • Clima Laboral

    Clima laboral en épocas de crisis

    En etapas difíciles es aún más necesario conocer el estado de ánimo de la plantilla para actuar. A los directivos les cuesta mucho hablar con su gente de la crisis porque tienen miedo a las críticas En momentos de crisis la gente debe saber más que nunca por qué hace las cosas que le ordenan. No hay nada peor en una situación de inseguridad que le digan a uno que debe hacer ésto o aquéllo, sin saber por qué lo hace. Ir a ciegas es terrible. Cuanto más entienda cada persona por qué se hacen las cosas, mejor trabaja. Eso es comunicación pura. Sirve, además, para atajar los rumores que…

  • La difusion de resultados de clima laboral
    Clima Laboral

    La difusión de los resultados de clima en la empresa

    Otras cuestiones que han de tenerse resueltas previamente a la realización de un diagnóstico de clima, son aquellas relacionadas con la difusión/publicación de los resultados. A modo de guía, puede ayudar hacerse las siguientes preguntas. ¿Qué nivel de transparencia estamos dispuestos a asumir? La respuesta siempre debería ser: total o nivel máximo independientemente de los resultados obtenidos. No obstante, se ha de valorar el estilo cultural de la organización y si ésta está preparada o no para asumir los resultados obtenidos. ¿A qué colectivos he de transmitir la información? Los principales son el Director General, el equipo de Dirección, el Director de RRHH. (si no formase parte del equipo de…